jueves, 16 de febrero de 2012

RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS.

Relaciones interespecíficas.

Es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos individuo o más de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Las principales relaciones interespecíficas de esta zona son las siguientes:


Explotación. Se produce entre varias especies en la que unas resultan beneficiadas a costa de otras que son perjudicadas. Por ejemplo, la culebra de escalera se come las crías de otras aves, como  las de los patos.



Competencia. Sucede cuando la adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro, tal recurso puede ser alimento, agua, territorio o parejas. La garza y la grulla compiten por el territorio mediante la agresión, así no encontraremos convivencias de estas dos.

Inquilinismo. Los insectos, como los escarabajos acuáticos y el zapatero común, constituyen su morada en las madrigueras de las ratas de agua en las riberas del río. De tal forma que cuando observamos la madriguera de estos animales, podemos distinguir fácilmente agrupaciones de larvas e insectos.


Relaciones intraespecíficas.

Es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie, este tipo de relación sólo se presenta en una población.

-       Familiar y gregaria. Es la más común y la más fácil de encontrar. La relación familiar tienen por objeto la reproducción y el cuidado de las crías. El ejemplo más claro es el de los patos y ocas del Tajo, que siempre conviven en bandadas  formadas tanto por las crías, como por adultos que se ayudan  en la búsqueda del alimento y en la emigración (el más anciano se mueve en cabeza y guía a los demás).

- 
De competencia. Cuando en un determinado hábitat los recursos son escasos en relación con una población de individuos, éstos compiten entre sí por dichos recursos.La contaminación provoca grandes mortadantes de peces, esto ha provocado una disminución en el número de garzas no solo porque escasee el alimento, sino porque además, se pelean por conseguirlo.

1 comentario:

Archivo del blog